Castellar de N'Hug

26/01/2022 1.141 Palabras

Geografía A 160 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Berguedà, limita con los térmm. de Toses al N., Gombrén al E., la Pobla de Lillet al S., y Guardiola de Berguedá y Bagá al O. Relieve accidentado por su situación en las sierras interiores Pirenaicas; sus mayores altitudes se encuentra en la zona N. del térm. donde destacan la Pedra Picada (2.054 m de alt), el Puig de l?Home Mort (2.031 m), y la Pleta Roja (2.032 m); al S. del térm. se localiza la sierra de Moreu, con alturas menores. Atraviesan el térm. de N. a S. el río Llobregat y su afl., el Euga Blanca. Terrenos constituidos por rocas efusivas básicas y calizas del Paleozoico. Suelos pardo-calizos. Clima subalpino; temperaturas medias inferiores a 0° en enero y de 10 a 16° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm; vientos del E., levante, N., tramontana, y del NE., vent de rus. Pino negro, hayas, robles y matorral. Ganado ovino. El térm. se halla dentro del Parque Natural de Cadí-Moixeró. Fiestas, el 29 de septiembre.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info