Linares

29/08/2022 2.407 Palabras

Geografía A 51 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Campiña Andaluza, limita con los térmm. de Bailén al NO. y N., Guarromán al N., Carboneros al NE., Vilches e Ibros al E., Lupión y Torreblascopedro al S. y Jabalquinto al S. y SO. Terreno accidentato por Sierra Morena; al S. de la c. se alza el cerro Cruz de Langosta (486 m de alt.). El contorno municipal está delimitado por una serie de cursos fluviales pertenecientes a la cuenca del Guadalquivir, río de la vertiente atlántica: el Guadiel (al NO.), el Guarrizas (al NE.) y el Guadalén (al E. y S.); el Guarrizas es afl. del Guadalén por la derecha, mientras que éste y el Guadiel desembocan directamente en el Guadalquivir por su margen derecha. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos rendzina sobre materiales calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 26 a 28° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Encinas. Comprende Arrayanes, Cañada Incosa-Cerro Pelado, La Cruz, Estación de Vadollano-Naquer, Estación Linares-Baeza, La Laguna, Linares, Magdalena de Castro-Los Tercios, Tobaruela-La Tortilla y Torrubia-Valenzuela.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info