(Antequera, provincia de Málaga, 1527 — 8-V-1607). Historiador, teólogo, catedrático y eclesiástico.Vida y obraEstudió la carrera eclesiástica y se doctoró en Teología, probablemente, por la ...
(Barcelona, 31-III-1901 — 25-X-1998). Filósofo, catedrático, sacerdoto y pedagogo. Juan Tusquets Terrats fue un sacerdote y pedagogo, conocido por su antisemitismo y su obsesión antimasónica. Sus ...
(Orio, Guipúzcoa, 26-I-1883 — San Sebastián, Guipúzcoa, 1974). Juan Zaragüeta y Bengoechea. Filósofo, catedrático y sacerdote. Vida y obraEstudió el bachillerato en los hermanos marianistas de San ...
Diversidad de cebada de seis carreras extraída de una veta indígena originaria de la villa de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). La investigación se llevó a cabo en 1956 en la Estación Experimental ...
Fundada en febrero de 1948. Sus primeros estatutos fueron aprobados por O.M. de 8-VII-1949 y se llamó entonces Asociación Nacional de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, nombre del que proceden ...
Ciencia que estudia los seres vivos que en general son autótrofos, es decir, asimilan moléculas minerales y las incorporan fijando energía solar y transformándola en materia viva orgánica.Ilustración ...
(Valencia, 1891 – Alpedrete, Madrid, 29-VI-1979). Geólogo. Doctor en Ciencias Naturales por la Universidad de Madrid. Fue catedrático de Historia Natural e inspector numerario de Enseñanza Media. ...
(Lleida, 16-II-1892 — Madrid, 8-V-1976). Filólogo. La memòria rescatada.: Los materiales del Legado "Samuel Gili Gaya" como fuente historiográfica. El libro recoge trabajos de investigación que tratan ...
(Zaragoza, ll-IV-1873 – 25-IV-1941). Químico y biólogo. Discípulo de Bruno Solano y Enrique Villuendas Torres, se especializó en el estudio de los coloides. Catedrático de Química General en la ...
Órgano colegiado que, entre los siglos XV y XIX, se erigió en la institución central de la administración castellana y en la más importante de la España del Antiguo Régimen. HistoriaCon la ...
(Zarza de Granadilla, Cáceres, 1872 - Madrid, 1953). Religioso jesuíta. Residió en Ecuador, donde ejerció la docencia e investigó sobre la conquista y colonización de América por los españoles. ...
(Madrid, 21-IX-1875 — 21-1-1950). Jurisconsulto, catedrático y político. Alfonso XIII con los miembros del Directorio Civil (1925) (el gabinete de la dictadura de Primo de Rivera). De pie y de ...
(Llocnou de Sant Jeroni, provincia de Valencia, 1921 — Gandía, provincia de Valencia, 2004). Historiador. Formación y trayectoria académicaCursó el bachillerato en Gandía, y tras la Guerra Civil (en ...
(Alburquerque, provincia de Badajoz, h. 1518 — Roma, Italia, h. 1560). Pintor conocido en Italia, donde trabajó buena parte de su vida, como Pietro Roviale o Ruviale.Santa Margarita, pintura al temple ...
En catalán, Libro Rojo. Cancionero medieval integrado por diez cantos y danzas incluidos en un códice manuscrito del mismo nombre de los siglos XIV, XV y XVI que se conserva en la biblioteca del ...
(Barcelona, 15-III-1886 — 17-V-1972). I conde de Arruga. Médico oftalmólogo y cirujano. El reconocido oftalmólogo catalán Hermenegildo Arruga (1886-1972), pionero en la intervención de cataratas. ...
(Sabadell. Barcelona, 1910 – 1983). Paleontólogo. Licenciado en Farmacia (1933) por la Universidad de Barcelona y doctor en Ciencias Naturales (1955) por la de Madrid, en 1961 ocupó la cátedra de ...
La Real Sociedad Española de Historia Natural, la más antigua de las sociedades científicas privadas de España, se creó a partir de un grupo de españoles reunidos el 8-II-1871 en el Instituto ...
(despoblado de Vegamián , provincia de León, 12-I-1925 — León, 12-II-2020). Veterinario y catedrático. Miguel Cordero del Campillo fue un destacado catedrático, investigador y veterinario español, ...
Raza autóctona equina, catalogada “en peligro de extinción”, quizá la raza equina europea más antigua y la única que vive en libertad y aislada de otras poblaciones, catalogada genéticamente como tal ...
1.196 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información