(Lemberg, Imperio austrohúngaro , 15-XI-1908 — Cambridge, Massachusetts, EE.UU., 20-VI-1979). Filólogo y crítico literario argentino. Hermano de la también filóloga María Rosa Lida de Malkiel. ...
(Reyero, provincia de León, 20-V-1897 — Barcelona, 18-X-1983). Seudónimo de Sinesio Baudilio García Fernández. Dirigente anarquista, escritor, editor y director de Tierra y Libertad. Fue consejero de ...
Ernesto SÁBATO.(Rojas, Buenos Aires, Argentina, 24-VI-1911). Escritor. Hijo de inmigrantes italianos, cursó los estudios primarios en una escuela de su pueblo natal y a los doce años fue ...
(Priego de Córdoba, provincia de Córdoba, 6-VII-1877 — Buenos Aires, Argentina, 18-II-1949). Abogado, jurista y político. Presidente de la II República española entre 1931 y 1936. Niceto Alcalá- ...
Manuel Belgrano4.º General en Jefe del Ejército del NortePredecesorJuan Martín de PueyrredónSucesorJosé de San Martín8.º General en Jefe del Ejército del Norte7 de agosto de 1816-11 de diciembre de ...
(Asunción, Paraguay, 13-VI-1917). Escritor, periodista, profesor, crítico literario y guionista de cine paraguayo.Augusto Roa Bastos durante la ceremonia de entrega del “Premio Cervantes” en Alcalá ...
Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Andrea Fuentes y Gemma Mengual, del equipo español de natación sincronizada, compiten en la modalidad dúo.El equipo español de baloncesto, medalla de plata en los ...
(Molins de Rei, provincia de Barcelona, 22-VIII-1888 — Montevideo, Uruguay, 25-IV-1967). Actriz. Margarita Xirgu. La actriz durante su interpretación de un montaje de Yerma, de Federico García Lorca ...
(Asunción, Paraguay. 1560 – 1629). Conquistador y cronista de Indias. Hijo de Riquelme de Guzmán y sobrino de Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Intervino en la campaña contra los tupíes en el Paraná ( ...
(Olot, provincia de Girona, 8-X-1866 — Madrid, 22-I-1936). Escultor.El escultor Miguel Blay Fábregas, dibujo de Ramón Casas. Museu Nacional dArt de Catalunya (Monumento NacionalAC), Barcelona). ...
(Portillo, provincia de Valladolid, 5-V-1882 — Buenos Aires, Argentina, 1-VI-1945). Médico, histopatólogo e investigador. El Dr. Pío del Río Hortega junto al microscopio en su laboratorio. Foto ...
Término creado por el neurólogo y psiquiatra vienés Sigmund Freud a finales del siglo XIX para referirse al método específico por él ideado para la investigación de los procesos mentales inconscientes ...
(Lerín, Navarra, 13-IX-1896 — Arlington, Massachusetts, Estados Unidos de América (EE.UU.), 26-V-1952). Filólogo, lingüista y crítico literario. Retrato Perfil del joven Amado Alonso García, ...
Baltasar Garzón Real.(Torres, Jaén, 26-X-1955). Magistrado. Ha sido juez titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, y, por lo tanto, juez instructor, entre otros, del "Caso ...
Fachada suroeste de la sede central de Endesa, en el distrito de Barajas de Madrid (España). Fotografia de Luís García.Endesa es un consorcio multinacional energético dedicado principalmente al ...
(Murcia, 5-II-1889 — México, 4-VII-1953). Jurista, catedrático y político. Fotografía de Mariano Ruiz-Funes García, 1938. Penalista y político español, profesor de la Universidad de Murcia hasta la ...
(La Rambla, provincia de Córdoba, 1956). Concepción García García. Poeta. En 1994 recibió el “Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma por su poemario Ayer y calles.Vida y obraLicenciada en ...
(Sóller, Baleares, 28-V-1893 –Olivos, Argentina, 7-II-1958). Antropólogo y etnólogo. En 1930 emigró a Argentina, en donde ocupó la cátedra de Antropología en la Universidad de Buenos Aires y en la ...
Acción y efecto de emigrar. Conjunto de habitantes de un territorio que trasladan su domicilio a otro.Emigrantes españoles en la estación de Atocha de Madrid, 1945.Recorrido históricoLas primeras ...
8.213 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información