El “Premio Velázquez de Artes Plásticas”, con prestigio equiparable al que supone el “Premio Cervantes” para el mundo de las letras, es un galardón que reconoce los méritos en cualquier manifestación ...
(Santander, Comunidad Autónoma de Cantabria, 17-II-1930 — Madrid, 14-XI-2004). Diseñador gráfico. Portada de El castillo, de Franz Kafka, en la colección "El Libro de Bolsillo" de Alianza Editorial ( ...
(Zaragoza, 13-IV-1923 — Madrid, 4-III-2004). Filólogo y escritor. Fernando Lázaro Carreter, filólogo nacido en la capital aragonesa de Zaragoza, presidió la RAE entre 1992 y 1998.Formación y ...
(Laredo, Cantabria, 8-V-1912 – Madrid, 27-I-1985). Escritor, periodista y diplomático. Hermano de Ricardo. Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza con el “Premio Extraordinario” y doctor ...
(Villavaquerín, provincia de Valladolid, 1909 — Madrid, 1984). Pintor. Trayectoria artísticaA los cuatro años de edad se instaló con su familia en La Habana (Cuba). De vuelta años después a España, ...
(Jerez de la Frontera, Cádiz, 1895 - Madrid, 1977). Comediógrafo y coplista de gran éxito popular. Administrativo y contable de profesión, en 1928 estrenó una especie de zarzuela flamenca titulada La ...
Estado situado en América del Sur, constituido por una estrecha y larga faja de territorio que se extiende entre la vertiente occidental de los Andes y el Océano Pacífico. 756.102 km2. 18.191.884 ...
(La Pobla de Segur, provincia de Lleida, 24-IV-1947). Político, economista, catedrático y alto funcionario. Ha sido diputado en Cortes, ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (1991- ...
El “Premio de Novela Gonzalo Torrente Ballester” para originales en español y gallego fue creado en 1989 por la Diputación coruñesa para intentar fomentar la labor literaria y homenajear al célebre ...
... del siglo XIX. Se trasladó a Hispanoamérica, donde trabajó como administrador de la Aduana de Montevideo (Uruguay); así mismo, pasó largas temporadas en Buenos Aires (Argentina). Sus creaciones...
(Burgos, 31-VIII-1916 — Salamanca, 17-VI-1993). Militar e historiador. Hermano del también militar, y as de la aviación, Ángel Salas Larrazábal.Trayectoria militarEl estallido de la Guerra Civil ( ...
(Tortosa, provincia de Tarragona, 17-VIII-1934 — Barcelona, 24-III-2009). Director de teatro y escritor. Trayectoria artísticaYa en su adolescencia perteneció al grupo de teatro de su instituto y ...
... español nacido en 1526. Fue uno de los conquistadores y pobladores de San Miguel de Tucumán (Tucumán, Argentina) en 1565. A las órdenes del capitán Diego de Abreu exploró el valle Calchaquí. Colaboró ...
(Buenos Aires, Argentina, 25-VII-1970). Ernesto Alterio Acaioca. Actor. Hijo del también actor Héctor Alterio. Debido al activismo político de su padre, se ...
(Madrid, 6-VI-1925 — Aranjuez, Comunidad de Madrid, 21-X-2009). Dramaturgo y ensayista. Representación de Bodas que fueron famosas del Pingajo y la Fandanga. Obra de José María Rodríguez Méndez, 1965. ...
(Barcelona, 1-VII 1902 — 15-III-1983). Arquitecto. Sobrino del pintor Josep Maria Sert i Badia.Retrato de Josep Lluís Sert López. Arquitecto, urbanista, profesor y teórico de la arquitectura. Titulado ...
(Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, 28-VIII-1978). Pablo Echenique Robba. Político y físico teórico hispano-argentino.Orígenes y formaciónDe origen argentino, ...
(Marsella, Francia, 1938 — ¿?, 3-I-2025). Micaela Flores Amaya. Bailaora y pintora. Hermana de las también bailaoras Carmen Amaya y Remedios Amaya.Micaela Flores Amaya popularmente conocida como «La ...
(Madrid, 26-XI-1930 — 30-I-2008). Fernando de Higueras Díaz. Arquitecto. Retrato del arquitecto Fernando Higueras, visionario de la arquitectura orgánica y sostenible en España.Trayectoria ...
2.642 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información