... , por lo cual fue obligado a entregar importantes tributos y fue destruido el Castelllleó, hasta ese momento centro militar del valle de Aran. Ocupado por los franceses (1719-1721, 1794, 1812 y 1815 ...
Del latín sculptural. Arte y técnica de modelar, esculpir o crear objetos tridimensionales. En ocasiones se utiliza como sinónimo el término plástica ; éste, en sentido restringido, se refiere a la ...
... católicas para prestar ayuda al Papado; el 27 de mayo desembarcó en Gaeta una expedición militar española en auxilio de Pío IX, aunque fueron fuerzas francesas las que tomaron Roma y restablecieron ...
... realizó en Roma y París y, ya de vuelta en España, hizo cursos de enfermería en la Sanidad Militar española, conocimientos que tuvo ocasión de poner en práctica en el hospital Gómez Ulla de Madrid ...
(villaver de, Cantabria, 1787 - Badajoz, 13-IX-1821). Militar. Participó en la batalla de Bailen durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) y formó parte del ejército de Extremadura, con el ...
(Trujillo, Cáceres, 1446 – Maia, Baztán, Navarra, 1522). El Largo, El Tuerto o El Romano. Militar. Padre de Francisco, Hernando, Gonzalo y Juan Pizarro. Participó junto a Fernando el Católico, rey ...
... de una primitiva fortaleza, conocida con el nombre de Milana o Torremilanera, que perteneció a la Orden del Temple desde 1116 y posteriormente, en 1220, fue entregada a la Orden Militar de Alcántara.
-(Xátiva, Valencia, ¿? - Alicante, 1448). También Pere Maça i de Liçana. El Barbudo Militar. Señor de Moixent, Monòver, Xinosa, La Font de la Figuera, Pinet, Novelda y del castillo de la Mola. En ...
... .Procesado junto con Brañas en 1893 por su oposición a la supresión de la VIII Región Militar, destacó por sus actividades en defensa del regionalismo gallego mediante la publicación de numerosos ...
Militar del siglo V. Designado por el rey godo Teodorico para gobernar Galicia tras la conquista de ese territorio en el siglo V. Rechazado por los suevos, que propusieron como ...
... . Tuvo representación en Cortes, por el brazo de las universidades, como villa real que fue y por el militar en la persona del comendador. En 1411 se firmó la Concordia de Alcañiz (véase). Juan ...
... , fue durante toda su vida un activo instrumento de la Corona en su política mediterránea y europea, y un militar de mucho prestigio, al tiempo que una persona culta y gran amante del arte. Sensible ...
... Federico Madrazo y Kuntz (h. 1855). Museo Nacional del Prado.Vida y obraHija de militar, en 1839 publicó en el diario madrileño El Piloto la oda “A la palma”, que fue elogiada por su paisano José ...
(Villarcayo, 1787 – Madrid, 1844). Militar. Participó en la Guerra de la Independencia y en la I Guerra Carlista en apoyo de la regente María Cristina. Fue ministro de Marina en el gobierno del ...
Isidro ALAIX.(Ceuta, 1790 - ¿?, 1853). Conde de Vergara. Militar. Participó en la Guerra de la Independencia, en las campañas de América y en la I Guerra Carlista. Tras esta última ascendió a general ...
... de la Real Orden de Carlos III (1858) y la «merced de hábito» en la Orden Militar de Calatrava (1857).Principales publicacionesDiscurso pronunciado en la apertura de estudios de la Universidad ...
(León, 1505 – ¿?, Perú, 1549). Militar. Integró la expedición, que comandada por Pedro de Alvarado, fue enviada a Perú (1535). Combatió contra los almagristas en Chupas y Salinas, lo que le valió ...
... para participar en la campaña y consiguió por sus méritos varias cruces rojas. Tras abandonar la carrera militar, cursó oposiciones para ser funcionario del Estado y después de aprobarlas entró ...
(Llerena, Badajoz, h. 1510 – 1570). Militar y explorador. Destinado como capitán al servicio del gobernador del Nuevo Reino de Galicia, Francisco Vázquez de Coronado, éste lo puso al mando de una ...
236 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información